ESTADÍSTICA 7

Semana del 3 al 14 de Junio:
Como hacer una gráfica de barras:

El diagrama de barras (o gráfico de barras) es un gráfico que se utiliza para representar datos de variables cualitativas o discretas. Está formado por barras rectangulares cuya altura es proporcional a la frecuencia de cada uno de los valores de la variable.

Las principales características del diagrama de barras son:

  1. En el eje de abscisas se colocan las cualidades de la variable, si la variable es cualitativa, o los valores de dicha variable, si es discreta.
  2. En el eje de ordenadas se colocan las barras proporcionales a la frecuencia relativa o absoluta del dato.
  3. Las barras pueden ser horizontales o verticales, según si los valores de la variable se reflejan en el eje horizontal o vertical.
  4. Todas las barras deben tener el mismo ancho y no deben superponerse las unas con las otras.

Ejemplo:
         
COLOR OJOS
EMPLEADOS
Negros
14
Marrones
24
Verdes
4
Azules
8
 


Tarea: Investiga, da ejemplos de los cuatro tipos de gráficos de barras que existen. 
___________________________________________________________________________________

Semana del 20 al 31 de Mayo: 
Para esta semana se dará solución a la actividad y se revisara 

Resolver los siguientes puntos en tu cuaderno:



Semana del 13 al 17 de Mayo: 

TABLA DE FRECUENCIA PARA DATOS NO AGRUPADOS

Frecuencia Absoluta:
Número de veces que se repite un dato

Frecuencia Relativa:
Es aquella que se obtiene cómo el cociente entre su frecuencia absoluta y el número de datos.
Se puede expresar en forma de fracciones, como un número decimal o en porcentaje.


Frecuencia acumulada: 
Es la suma de la frecuencia absoluta de un dato con todas las frecuencias absolutas de los datos que le preceden.


Observa el siguiente vídeo donde do explica pasó  a paso



















No hay comentarios:

Publicar un comentario